Córner de vida saludable
Viernes
Horario
Ofrecida por
Título
11:30 – 12:15
DORMIA NATURA
El Sueño Detoxificante un mecanismo natural que debes conocer y potenciar
Ponente: Tomás Zamora PhD +info
Doctor Ingeniero Industrial con 15 años de experiencia en I+D aplicada a la ingeniería biomédica, ergonomía y sueño, es responsable de Innovación del European Sleep Care Institute (grupo Delax), es Profesor Asociado de la UPV, creador de 11 patentes, ha dirigido más de 20 proyectos con financiación pública europea, nacional y regional y otros muchos desarrollos financiados con fondos propios.
En 2013 se publica en Nature la primera prueba en cobayas de la existencia de todo un mecanismo de limpieza de toxinas cerebrales durante el sueño NREM fase 3-4. En 2018 se demuestra en humanos. El sueño profundo limpia nuestra sistema nervioso central preparándolo para el día siguiente. Nuevos estudios se centran ahora en demostrar si el sueño en fase REM limpia el sistema muscular. Por tanto, si todo va bien durante el sueño , cada noche millones de toxinas viajan por el sistema circulatorio y linfático desde su origen celular hacia los grandes filtros humanos (hígado, pulmones, riñones, colón y piel) los cuales lejos de permanecer inactivos limpian nuestros fluidos y separan las sustancias dañinas para excretarlas durante el propio sueño (sudor y respiración) y la vigilia posterior (orina, mucosas y heces). Durante la charla conoceremos consejos para potenciar este sistema de limpieza natural hasta ahora desconocido y al que podemos ayudar cada vez que dormimos.
12:30 – 13:15
Hablemos de colesterol. Lo que necesitamos saber
Ponente: Dr. Sagrera Ferrándiz +info
Médico de medicina general, naturista y osteópata. Prof. Externo a la Univ. Complutense de Madrid y Barcelona. Consulta privada. Asesor médico de RBA editores y del Centro de Estudios ISMET.
Hablemos de Colesterol: Qué es, donde se fabrica, porque es necesario, qué función tiene, cómo se distribuye. Alimentación para el colesterol, relación entre el azucar y el colesterol. Productos naturales y como tomarlos.
13:30 – 14:15
JUNG SHIM
El Qi – ¿Cómo recargar nuestra energía humana?
Ponente: Cécilia Lécluselle +info
Terapeuta Qi
En la antigüedad la gente creía en una fuerza o poder invisible el cual daba origen a todas las formas de existencia. A esta fuerza la llamaron Qi (también conocida como Chi, Prana, que se traduce como energía). Qi es la fuente de la vida y el origen del universo, es la energía creativa y de sustento de la vida.
Nuestra fuente energética viene dada por un fluir constante y abundante de Qi, que es la que nos da base y sustento para mantener un cuerpo y una mente sana. Cuando gozamos de buena salud radiamos felicidad, tenemos amor y compasión por las personas ajenas y la habilidad de apoyar a todos aquellos que nos rodean.
En esta charla, Cécilia explicará cómo puedes recibir el Qi para ser más feliz y saludable en tu vida.
15:00 – 15:45
AB CLÍNICA
Masaje rítmico, una terapia armónica para el sistema nervioso antiestrés
Ponentes: Dr. Gabriel Andrés i Ortuño y Chiara Pégolo +info
Dr. Gabriel Andrés i Ortuño
• Licenciado en Medicina y Cirugía
• Formación en Rehabilitación y Medicina de Familia
• Doctor en Medicina Preventiva y Salud Publica
• Master en Medicina Natural por la Universidad de Barcelona
• Titulo de Medico Antroposófico por la Universidad del Goetheanum (Suiza)
• Master en Medicina Ayurvédica: Joytinat School Italia / Pune, India.
• Postgrado en homeopatía por la Universidad de Ginebra
• Formación especializada de medicina biológica en el tratamiento y soporte al paciente oncológico
• Diploma en ozonoterapia por el Instituto de Investigaciones del Ozono (la Habana, Cuba)
• Diploma de la Asociación Alemana de Ozonoterapia
• Profesor del Master de Medicina Natural de la Universidad de Barcelona
• Profesor del Curso de formación Internacional de Medicina Antroposófica en España.
Chiara Pégolo
• Diplomatura de fisioterapia por la Escola Gimbernat.
• Post grado en Medicina Naturista por la Universidad de Zaragoza
• Formación en Drenaje linfático manual métodos Vodder y Leduc
• Tratamiento de ansiedad y estrés a través de la coherencia cardiaca
• Formación antroposófica en Disciplinas Rítmicas: Fricciones Rítmicas, Masaje Rítmico y aplicaciones externas
• Formación en tratamiento holístico Dr. Hauschka
• Miembro de la Associazione Italiana Discipline Rítmiche
16:00 – 16:45
NATUR IMPORT
La felicidad es cuestión de la digestión
Ponente: Carolina Harboe +info
Tecnóloga de Alimentos, Máster en Dietética y Nutrición y Kinesióloga. Lleva 10 años impartiendo charlas y talleres y en consulta privada diseñando dietas personalizadas para ayudar con una gama variada de síntomas como candidiasis crónica, sobrepeso/obesidad, cáncer, enfermedades autoinmunes, trastornos alimenticios, desarreglos hormonales, depresión, y problemas de fertilidad, por ejemplo. Es una apasionada en la terapia con embarazadas, bebés y niños entorno donde ha escrito su primer libro presentando un sistema de Alimentación Complementaria en bebés muy respetuosos hacia la individualidad de desarrollo de cada peque. Cree firmemente que no existe ningún problema de salud que no pueda ser ayudada o curada por lo que comes.
La felicidad ¿no es nuestra meta última? Si no digerimos bien, es muy complicado ser feliz. Aprenderemos a detectar signos de que algo no va bien y cómo rectificar con simples técnicas y suplementos naturales. Entenderemos qué es nuestra microflora corporal y cómo nos ayuda. Trabajando para fortalecer las digestiones y equilibrar “nuestros bichitos”, nos encontraremos más cerca a esa emoción tan anhelada.
17:00 – 17:45
GESSAL NUTRACEUTICALS
Ozono, terapia sistémica oral y local
Ponente: Jaume Garrid +info
Fisioterapeuta, Naturópata, “Venia Docenti” por la Universidad Autónoma de Barcelona y actualmente profesor de ISMET. Asesor técnico para la formulación de diferentes laboratorios españoles. Es experto en Fitoterapia, en complementación y suplementación nutricional y está especializado en Hidroterapia de colon.
La OZONOTERAPIA es una terapia oxidativa que favorece la formación de sustancias pro-oxidantes (H2 O2 y O2) y a la vez, modula el estrés oxidativo mediante la activación de los mecanismos antioxidantes endógenos como el superóxido dismutasa y el glutatión, es por ello que tiene acción benéfica sobre un gran numero de procesos fisio-patológicos. En la conferencia se explicará algunos efectos biológicos del ozono: mantiene el balance redox celular, es un modulador inmunológico, tiene un poder germicida, incrementa el metabolismo del oxígeno, es un regulador metabólico e influye en la síntesis de ecosanoides. Sus aplicaciones son muy variadas consiguiendo una mejora del bienestar para un gran número de órganos del cuerpo.
18:00 – 18:45
ENECTA
El CBD o Cannabidiol como ingrediente natural en pleno auge
Ponente: Ester Salmerón +info
Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, CEO y fundadora de Greenmotiv, empresa representante de la marca Enecta en España.
El CBD o Cannabidiol es la fitomolécula natural procedente de la planta del Cannabis y más específicamente de cepas de la planta denominadas Cáñamo industrial, debidamente legalizadas para su cultivo y uso industrial. Los estudios actualmente disponibles sobre la misma, así como las diferentes aplicaciones terapéuticas naturales que se le atribuyen, hacen de ella un ingrediente natural en pleno auge. Conoce más sobre el CBD, su legalidad y sus posibles aplicaciones en diferentes categorías de producto naturales.
19:00 – 19:45
COFENAT
Herramientas para sonreír todos los días
Ponente: Jorge Sánchez +info
Sera un encuentro participativo, con la colaboración de todos los asistentes a la charla donde mediante ejemplos prácticos se les hará conscientes de la importancia de la sonrisa, el amor y también las lágrimas, si no eres consciente de lo malo no puedes ser consciente de lo bueno.
Sábado
10:30 – 11:15
VITAE

El ajo añejado, ingrediente medicinal
Ponente: Maria José Segundo +info
Licenciada en biología sanitaria, con un postgrado en nutrición y un máster en marketing farmacéutico.
Actualmente trabaja en los laboratorios Vitae donde ejerce de visitadora médica y también está involucrada en temas de I+D.
Es una de las creadoras de uno de los productos estrella de la marca, el Reconnect®, avalado con diferentes estudios y ensayos clínicos por el Hospital Vall de Hebrón de Barcelona.
La ponencia tratará sobre el ajo añejado y sus múltiples beneficios para el organismo. Por su proceso de elaboración, este ajo no repite y no produce olor ni acidez. Como laboratorio trabajamos con este ingrediente de forma activa y disponemos de diversos productos elaborados a base de este ajo.
11:30 – 12:15
COFENAT
Técnicas manuales en el dolor del Ciático
Ponente: Roberto San Antonio-Abad +info
Presidente de APTN COFENAT.
Explicación breve anatómica del recorrido del ciático, causas que provocan inflamación del mismo y como ayudar a las personas mediante diferentes técnicas manuales con el fin de mejorar su bienestar
12:30 – 13:15
Hablemos de colesterol. Lo que necesitamos saber
Ponente: Dr. Sagrera Ferrándiz +info
Médico de medicina general, naturista y osteópata. Prof. Externo a la Univ. Complutense de Madrid y Barcelona. Consulta privada. Asesor médico de RBA editores y del Centro de Estudios ISMET.
Hablemos de Colesterol: Qué es, donde se fabrica, porque es necesario, qué función tiene, cómo se distribuye. Alimentación para el colesterol, relación entre el azucar y el colesterol. Productos naturales y como tomarlos.
13:30 – 14:15
ASSOCIACIÓ CELÍACS DE CATALUNYA
SHOWCOOKING – La cuina de Gavina
Ponente: Mª Pilar Ibern | Gavina
16:00 – 16:45
ISMET
Trigos antiguos y modernos, masa madre, celiaquía, sensibilidad y salud
Ponente: Albert Bruno Llach +info
Graduado en Nutrición humana y dietética por la Universidad Internacional Isabel I. Con 10 años de experiencia en el obrador de BarcelonaReykjavik, adquirió conocimientos práticos. Pero los estudios universitarios y la realización de la tesina sobre trigos antiguos, modernos e intolerancias, le ayudaron a consolidar la teoria.
El auge de las intolerancias alimentarias, celíacas o no, nos ofrece la oportunidad de poner orden en el extenso mundo de los trigos y conocer que las técnicas de cultivo, molienda y panificación son determinantes para nuestra salud. Por ejemplo, encontramos que la levadura de panadero y las levaduras salvajes fermentan de maneras bien diferentes. No todo lo que recibe el nombre de masa madre lo es, y una buena y larga fermentación es crucial para reducir la posible carga inmunogénica del trigo, mientras que una mala panificación la aumentará. Esto no solo afecta al gluten, lo mismo sucederá con otros componentes del trigo como los diferentes hidratos de carbono, facilitando o dificultando, la digestión del pan.
17:00 – 17:45
MIEL MURIA BIO
¿Qué ocurre con la miel española?
Ponente: Rafael Muria Martí +info
5a generación de apicultores profesionales.
Técnico sanitario apícola, gerente de SAT LTDA. APÍCOLA EL PERELLÓ.
Tratándose de un tema de actualidad, nos gustaría hacer nuestra pequeña aportación como productores de miel.
El sector apícola nacional se ve afectado en ciertos aspectos, nuestra máxima intención es informar al consumidor final para que pueda decidir.
19:00 – 19:45
COFENAT
Herramientas para sonreír todos los días
Ponente: Jorge Sánchez +info
Sera un encuentro participativo, con la colaboración de todos los asistentes a la charla donde mediante ejemplos prácticos se les hará conscientes de la importancia de la sonrisa, el amor y también las lágrimas, si no eres consciente de lo malo no puedes ser consciente de lo bueno.
Domingo
10:30 – 11:15
ACTIVACIÓ NEUROFUNCIONAL, DRA. MASDÉU
Activa el cerebro con la visión
Ponente: Mª Antònia Masdéu +info
Dra. en Farmacia.
Óptico-Optometrista.
Máster en Nutrición Ortomolecular
Optimizando la Percepción Visual logramos organizar nuestro cerebro obteniendo así un alto rendimiento. Mejorando problemas de aprendizaje y memoria, consiguiendo ver bien sin gafas ni lentillas y realizando en adultos antienvejecimiento.
11:30 – 12:15
EUROFRED
El futuro del lavado: Generación in situ de limpiadores y desinfectantes a partir de agua.
Ponente: Jose L. Becerril Ruiz +info
CTO Oxigenia Systems, Técnico Superior en Calidad de Ambiente Interior (TSCAI), Ingeniero Informático, Postgrado diseño Industrial.
El grupo de tecnologías denominadas Limpiadores de generación in-situ, sistemas LIS (limpieza in-situ) son tecnologías de última generación que utilizan el mismo principio activo de limpieza y desinfección que la mayoría de limpiadores químicos (especies reactivas del oxígeno, oxidantes) sin necesidad de utilizar ningún químico que lo genere. Solo necesitan elementos naturales: el oxígeno del aire, el agua de la red, sal…No necesitan ser transportados, no son tóxicos y generan cero residuos.
12:30 – 13:15
ERBENOBILI SPAGYRIC LAB
La Espagiria como coadyuvante de la medicina integrativa en los trastornos funcionales de la infancia
Ponente: Rafaele Gordo López +info
Naturopata y esperto de Medicina Biológica
Profundo conocedor de la Fitoterapia Espagírica, de la Homeopatía y de la Kinesiología
Esperto de quiromasajes y de la aplicación de protocolos de productos fitoterapéuticos y de suplementos alimenticios.
Introducción y definición de los trastornos funcionales mas frecuentes en la infancia y como abordarlos con la ayuda de los productos fitoterapéuticos espagíricos.
13:30 – 14:15
DORMIA NATURA
El Sueño Detoxificante un mecanismo natural que debes conocer y potenciar
Ponente: Tomás Zamora PhD +info
Doctor Ingeniero Industrial con 15 años de experiencia en I+D aplicada a la ingeniería biomédica, ergonomía y sueño, es responsable de Innovación del European Sleep Care Institute (grupo Delax), es Profesor Asociado de la UPV, creador de 11 patentes, ha dirigido más de 20 proyectos con financiación pública europea, nacional y regional y otros muchos desarrollos financiados con fondos propios.
En 2013 se publica en Nature la primera prueba en cobayas de la existencia de todo un mecanismo de limpieza de toxinas cerebrales durante el sueño NREM fase 3-4. En 2018 se demuestra en humanos. El sueño profundo limpia nuestra sistema nervioso central preparándolo para el día siguiente. Nuevos estudios se centran ahora en demostrar si el sueño en fase REM limpia el sistema muscular. Por tanto, si todo va bien durante el sueño , cada noche millones de toxinas viajan por el sistema circulatorio y linfático desde su origen celular hacia los grandes filtros humanos (hígado, pulmones, riñones, colón y piel) los cuales lejos de permanecer inactivos limpian nuestros fluidos y separan las sustancias dañinas para excretarlas durante el propio sueño (sudor y respiración) y la vigilia posterior (orina, mucosas y heces). Durante la charla conoceremos consejos para potenciar este sistema de limpieza natural hasta ahora desconocido y al que podemos ayudar cada vez que dormimos.
15:00 – 15:45
AB CLÍNICA
Euritmia una técnica de meditación en movimiento
Ponente: Sara Pereira Peña
16:00 – 16:45
EINES PER LA SALUT
Alimentos que envejecen & alimentos que rejuvenecen
Ponente: Jesús Boj Comas +info
Diplomado en medicina Ayurvédica por la UNIVERSIDAD DE PUNNE ( India). Diplomatura en TERAPIA CLARK.
Naturópata i Dietista. Técnico en equilibro biomagnético ( BIOMAGNETISMO MEDICO. y en biorresonancia celular.
Todos no somos iguales y por tanto no podemos comer igual, que sucedería si a un gato le diéramos una ensalada de fruta, posiblemente ni se acercaría para olerla. Hay una base genética que le informa de que es alimento y que no lo es para él. El ser humano también tiene un código genético que trasmite dicha información y cada persona no es igual . DESCUBRE CUAL ES TU SISTEMA METABOLICO. ??
Visión panorámica de que NO TODO lo que comemos nos nutre y alimenta. Hay alimentos que nos desnutren y roban minerales en nuestro organismo. Otros nos oxidan, otros GLICAN ( caramelizan nuestras células) , otros destruyen nuestro sistema vascular…
17:00 – 17:45
ISMET
Coaching y PNL para terapeutas
Ponente: Bea Calero +info
Máster en Coaching Personal y Profesional por la Universitat Pompeu Fabra.
Practitioner en Programación Neuro Lingüística por el Institut Gestalt y en Tao del Cambio por ISMET. Profesora de entrevista, tutora on-line y coordinadora
de la formación de Kinesiología Global Profesional. Certificada en Kinesiología Global y Kinesiología Emocional por ISMET. Miembro de la Asociación de Kinesiología Holística KHAIP. Ha estudiado con Francesc
Marieges, Joan Valls y Raphael Van Asche. Es certificada en terapia floral por el Instituto Anthemon. Es estudiante de Astrología Psicológica en el Aula
Astrològica de Catalunya.
Dar a conocer herramientas y dinámicas de Coaching y PNL para facilitar al terapeuta el acompañamiento a las personas que le consultan. Al poner en práctica estas dinámicas en consulta, el terapeuta descubrirá maneras propias de trabajo,
aprenderá a explorar en las necesidades de acompañamiento de la persona, y lo que es más importante si cabe, reconocerá la manera en que el proceso necesita ser llevado.